Desde el ferry veo sobresalir del lago Cocibolca, una impar isla: Ometepe, rodeada de dos grandes volcanes, que unidos por un brazo de tierra, hacen un espectacular destino turístico de Nicaragua, comentó un turista.
Al bajar del buque y recorrer un poco el resplandeciente lugar, fue sorprendente observar una pista construida con concreto asfáltico con una longitud de 1,500 metros y un ancho de 30 mts, destacó un viajero nicaragüense.
Lea Más: ¿SOSTENERSE DE REMESAS REFLEJA ESTABILIDAD ECONÓMICA EN NICARAGUA?
Además, con sistema de luces de pista voltaica, calle de rodaje y plataforma. Igualmente, con conos de viento, y una plataforma para estacionamiento de tres aeronaves.
Tres turistas desaparecieron al escalar el volcán Maderas
Asimismo, bomberos y policía informaron que dos turistas extranjeros desaparecieron el 17 de noviembre del año 2021, cuando trepaban el volcán Maderas, en la Isla de Ometepe, al sureste del país.
Los desaparecidos fueron identificados por las autoridades como el estadounidense Resler Jordan, de 23 años, y el británico Nicolás Leigh, de 24 años.
Cabe mencionar que el comandante del Cuerpo de Bomberos de Rivas, Julio Arias, informó a AP vía telefónica que una brigada rastreó desde el sábado las faldas y laderas del volcán, 98 kilómetros al oriente de esta capital.
Añadió Arias, dos ciudadanos llegaron el 15 de noviembre a la isla y dos días después salieron rumbo al volcán de 1.394 metros de altura, para escalar y llegar a una laguna del cráter.
Esta es la segunda vez que desaparecen turistas en los volcanes de la isla (Maderas y Concepción).
El 19 de octubre de 2021, fue encontrado el cadáver de un joven salvadoreño que había desaparecido durante una excursión al volcán Concepción.
El “imán” que atrae al turismo
Asimismo, turistas nacionales y extranjeros caminan observando con asombro el primor de flora y fauna, que junto a los volcanes Concepción y Maderas, conforman un edén único en Nicaragua.
“Adentrándome, en la paradisiaca Isla, escuché a dos peregrinos que conversaban amablemente y afirmaron: los dos cerros, vegetación, variedad de aves y animales silvestres, representan el “imán” que atrae al turismo nacional e internacional”, revelaron.
“De la Isla, vienen a mi mente, las playas de agua dulce y rememoro las caminatas hasta el corazón de la selva, para apreciar desde la altura, sublimes paisajes naturales”, mantuvieron dos caminantes.
Mientras un hombre oriundo de Ometepe, contó que, en la Isla, hay un “ojo de agua” con propiedades medicinales. Inclusive muchos excursionistas llegan al sitio para bañarse en las aguas con la creencia de curar dolencias reumáticas.
Estableció que existe una Reserva Natural de Charco Verde, con suficientes caminos para llegar a los bosques, al compás del canto de los pájaros y el chillido de los monos.
A la par, miradores, mariposarios, manglares e inclusive la cascada de San Ramón.
“Mis ojos apreciaron ver caer suavemente el agua que procede desde la laguna del cráter del volcán Maderas”, aseveró el turista.
Ometepe y su concentración de petroglifos
Determinó que la isla no solo cuenta con preciosos paisajes, también de petroglifos de mayor reunión en el país, en el entorno del volcán Maderas y en fincas cercanas.
A la par, leyendas y dibujos tallados en piedras que expresan ideas, creencias y emblemas religiosos. Aunque para profundizar sobre las culturas precolombinas que residieron en Ometepe, se podría recurrir al Museo de Ometepe, en Altagracia.
La isla tiene una carretera que rodea el volcán Concepción y otra cerca el Maderas. Dispone de transporte público. Sin embargo, la mejor elección es viajar en vehículos privados.
Lea Más: ROSARIO MURILLO OLVIDA SUS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN NICARAGUA PERO PIDE ACCIONES CONTRA ISRAEL
El año pasado, en 2023, Nicaragua celebró el décimo tercer aniversario de la declaración de la Isla de Ometepe, como Reserva de la Biosfera por el Comité Internacional del programa Hombre y Biosfera (MAB) de la Unesco.