De acuerdo a una investigación realizada por un equipo internacional dirigido por científicos de la Universidad de Stanford, las mujeres representan alrededor del 80 por ciento de las personas que padecen enfermedades autoinmunes, como el Lupus y Artritis Reumatoide.
Un conjunto de más de 100 dolencias que afectan a un total de 50 millones de estadounidenses, según la organización sin fines de lucro Autoimmune. En términos simples, estas enfermedades manipulan el sistema inmunológico del cuerpo para atacar el tejido sano.
Según la investigación esto se debe a que una molécula llamada Xist (pronunciada como la palabra “existir” y que se encuentra sólo en mujeres) es una de las principales culpables de estas enfermedades.
“Una mejor comprensión de esta molécula podría conducir a nuevas pruebas que detecten antes las enfermedades autoinmunes y, a largo plazo, a tratamientos nuevos y más eficaces”, dijeron los investigadores.
Padecimiento en mujeres podría ser por sus cromosomas X
Y es que, de acuerdo con los investigadores, las mujeres suelen tener dos cromosomas X, mientras que los hombres suelen tener un X y un Y. Los cromosomas son paquetes compactos de material genético que contienen instrucciones para producir proteínas.
Por ello Xist desempeña un papel crucial al inactivar uno de los cromosomas X en las mujeres, evitando lo que de otro modo sería una desastrosa sobreproducción de proteínas.
Sin embargo, el equipo de investigación descubrió que en el proceso Xist también genera extraños complejos moleculares relacionados con muchas enfermedades autoinmunes.
Lea Más: ROSARIO MURILLO ATACA NUEVAMENTE A OPOSITORES Y AMENAZA CON SEGUIR «DESTERRANDO EL ODIO»
Aunque los científicos realizaron gran parte de su trabajo en ratones, hicieron un descubrimiento intrigante que involucra a pacientes humanos: los complejos Xist (largas hebras de ARN entrelazadas con ADN y proteínas) desencadenan una respuesta química en las personas que es un sello distintivo de las enfermedades autoinmunes.