Basado en la historia bíblica del llamado de Dios al profeta Samuel, monseñor Silvio Báez afirmó en su homilía que «Dios no abandona a su pueblo».

Desde la Iglesia Santa Agatha, en Miami, Estados Unidos, el prelado aseveró que «cuando la historia es más oscura y todo parece incierto, Dios se acerca para guiarnos y acompañarnos».

Noticia relacionada: MONSEÑOR BÁEZ: «LOS TIRANOS DE AYER Y DE HOY SE DISFRAZAN DE DEFENSORES DE LA PAZ, PERO SON CRUELES Y DESALMADOS»

Aludiendo al contexto actual que vive Nicaragua, monseñor Báez subrayó que «Dios nunca deja la historia a la deriva, ni permite que perdamos totalmente la esperanza. Dios toma la iniciativa».

El religioso, que sufre un exilio forzado desde el 2018, a causa de la persecución religiosa por parte de la dictadura de Daniel Ortega, remarcó que «Dios nunca deja la historia a la deriva, ni permite que perdamos totalmente la esperanza».

Agregó —en referencia a la historia del profeta Samuel— que «Dios toma la iniciativa, nos habla, se hace cercano y entra en diálogo con nosotros».

Noticia relacionada: MONSEÑOR BÁEZ: «NUESTRAS FAMILIAS, COMO LA DE JESÚS, PADECEN LA REPRESIÓN DE LOS TIRANOS DE TURNO»

«Nos llama por amor y solo espera que hayan personas como Samuel, que respondan con disponibilidad amorosa, aunque sea de noche, diciendo: “Sí, yo”; “Habla, Señor, que tu siervo escucha (…)», dijo.

Monseñor Báez llama a la espera

Por otra parte, el líder religioso enseñó que para responder al llamado de Dios, las personas se deben acostumbrar a esperar, «asumir con serenidad las oscuridades de la vida y nuestros propios errores y no dudar en pedir consejo a personas más experimentadas en la fe».

Monseñor Báez:  «Dios no abandona a su pueblo»
Monseñor Báez: «Dios no abandona a su pueblo»

«El Señor nos da una misión, nos llama a pesar de nuestra pequeñez y nuestra fragilidad. Si respondemos con docilidad, él nos habla, nos guía con su amor y continuamente muestra su fuerza en nuestra debilidad. Al Señor se le responde siempre como hizo Samuel, el hombre del “sí”, diciendo: “Si, yo”, habla Señor que tu siervo escucha», concluyó Báez.

Las palabras del obispo auxiliar de Managua llega en un contexto de represión que vive la Iglesia católica de Nicaragua, donde el orteguismo ha intentado silenciar la voz de los sacerdotes, y que además, este domingo desterró a 14 sacerdotes que tenía secuestrados.