El empresario nicaragüense Michael Healy Lacayo, quien murió este 25 de enero a causa de un infarto, según confirmaron diferentes fuentes cercanas a la familia, nació en 1962 y falleció a los 61 años de edad.

Michael Healy fue el último presidente de la Consejo Superior de la Empresa Privada, Cosep, la principal cámara empresarial de Nicaragua, desde septiembre de 2020 hasta su arresto en octubre de 2021 en una ola de represión a figuras de la oposición por parte de la dictadura de Daniel Ortega en el período previo a las votaciones presidenciales de Nicaragua de 2021.

Lea Más: MUERE MICHAEL HEALY, EXPRESIDENTE DEL COSEP Y DESNACIONALIZADO NICARAGÜENSE

De igual manera el nicaragüense fue presidente de la Unión de Productores Agropecuarios de Nicaragua (UPANIC), como productor de caña de azúcar y banano. También fue vicepresidente del COSEP.

michael healy ex presidente cosep

La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) lamenta el fallecimiento del señor Michael Healy, último presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP).

El empresario nicaragüense estuvo casado con Rossana Argüello, con quien tuvo tres hijos.

Michael Healy y su compromiso por la democracia

Algo que sin duda los nicaragüenses no podrán olvidar de Michael Healy es su compromiso con la democracia y su participación en la lucha social, como representante de la empresa privada Healy estuvo presente en el primer fallido diálogo nacional en mayo de 2018.

Su participación será rememorable por haber señalado de manera clara que el verdadero problema en la crisis política que inició ese año estaba en la casa familiar de Ortega y Murillo ubicada en El Carmen y era el mayor el mayor obstáculo para salir de la grave crisis que se vivía en ese momento en el país por la brutal represión contra las protestas civiles que dejó a más de 300 muertos según organizaciones internacionales de defensa de Derechos Humanos.

Félix Maradiaga: Vida de Michael Healy fue marcada por la valentía

“¿Cuándo van a quitar los tranques? Preguntó el canciller de la dictadura en 2018 y Michael Healy le respondió: Aquí el único tranque está en El Carmen “No vamos a permitir que se quiten, a menos que el gobierno vaya cediendo en los temas de seguridad, justicia, y gobernabilidad o democratización”, fue el planteamiento de Michael Healy a la dictadura, quien también siempre rechazó el tema de la reelección presidencial al considerar que le hacía mucho daño al país.

Estas palabras le dieron a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien tras ser electo como presidente del Cosep en septiembre de 2020 en pleno auge de la crisis sociopolítica durante 3 años, sin embargo, el régimen no permitió que se desarrollara como tal pues en octubre de 2021 agentes de la policía lo capturaron después de salir de una cita en la fiscalía.

Seis meses después es decir en abril de 2022 Michael fue juzgado y condenado en un juicio secreto que realizaron en las instalaciones de la dirección de auxilio judicial conocida como el nuevo Chipote, a 13 años de prisión.

En el juicio no tuvo derecho a la defensa y el juez ejecutor encargado de condenarlo de manera ilegal fue Ángel Jean Carlos Fernández González, y fue hasta el 9 de febrero de 2023 que se conoció que Healy juntos con un grupo de los 221 presos políticos fueron desterrados por la dictadura a Estados Unidos, a quienes les fue quitada su nacionalidad nicaragüense y confiscados sus bienes.

MICHAEL HEALY CANVA

Tras conocerse sobre el fallecimiento del empresario nicaragüense, organizaciones empresariales enviaron muestras de condolencias a su familia.

Lea Además: SANTOS VARGAS LA NICARAGÜENSE DE 113 AÑOS QUE HA LOGRADO SEPULTAR A SUS HIJOS

“La Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) lamenta el fallecimiento del señor Michael Healy, último presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (COSEP)”.