Si usted, su hijo, sobrino o nieto están en proceso de aplicación del parole humanitario, es importante que sepa que los menores de edad que son aprobados con el parole humanitario, podrían perder este beneficio, si los tíos, abuelos u otros parientes no tienen custodia legal otorgada por un juez nacional, es decir que no podrían acompañarlo para irlos a entregar a Estados Unidos (EE.UU.), como lo exige la ley.
En una entrevista realizada por VosTv, a María Matthews abogada y experta en temas migratorios, señaló que este problema antes mencionada la están viviendo varios nicaragüenses que han sido beneficiados con el proceso de asilo o que tienen residencia y son los patrocinadores de sus hijos e hijas que estaban en Nicaragua con parientes cercanos.
Lea: EEUU HACE LLAMADO URGENTE AL RÉGIMEN DE ORTEGA PARA QUE LIBERE AL OBISPO DE MATAGALPA
“Viajé a Nicaragua recientemente y regresando, vi varios un caos en el aeropuerto, noté como muchas abuelitas, tías, tíos o parientes estaban siendo regresados, porque viajaban con menores de edad y lo que presentaban era un poder notarial, no es válido para el parole, un poder es válido solamente para viajar de vacaciones, para un viaje corto, pero recordemos que el parole es para residir en Estados Unidos”, señaló en entrevista a VosTv.
Recomendaciones para evitar que el menor de edad sea devuelto
Es por ello que Matthews recomienda que, si alguno de los padres aún está en Nicaragua, sea esa persona quien solicite acompañar al menor de edad y pueda ir a dejarlo EEUU, de lo contrario no le permitirían abordar y hasta podrían perder el dinero pagado previamente.
Lea: CONDENAN MONTAJE DE LA DICTADURA AL MOSTRAR IMÁGENES DEL OBISPO DE MATAGALPA
“Estas personas que sean afectadas, soliciten el reembolso total de su tarifa aérea que pagaron a la aerolínea, un crédito no le sirve porque una sentencia no la van a obtener en meses, se les puede vencer la autorización que sólo es válida por 90 días”, aclara.