Si usted es amante a las constelaciones, y ama contemplar las estrellas y los fenómenos naturales del cielo, le contamos que en los próximos días se estará viviendo un evento muy especial, la última lluvia de estrellas de 2023.
Aquí te contamos todo lo que necesitas para no perderte de este espectacular evento astronómico que ocurrirá el 13 y 14 de diciembre.
Lea: FIESTAS DE LA PURÍSIMA 2023 DEJARON 9 NICARAGÜENSES QUEMADOS CON EXPLOSIVOS
Las gemínidas es el nombre que recibe la última lluvia de estrellas del año.
Usted podrá disfrutar de este maravilloso evento de estrellas fugaces que viajan a unos 125 mil kilómetros por hora, eso es unas 40 veces más rápido que la velocidad de un balazo.
No tenga ningún temor porque a pesar de que se verán muchos, la gran mayoría se queman a unos 88 kilómetros de altura.
La ventaja de las gemínidas es que se pueden disfrutar a simple vista, o sea, sin necesidad de tener equipo especial, como telescopios.
Sin importar en qué zona horaria te encuentres, esta lluvia de estrellas empezará a las 10 de la noche del 14 de diciembre, pero alcanzará su máximo a las 2 a.m. y, de acuerdo con los expertos, mantenerse en vela vale la pena por completo.
Algunos consejos para disfrutar mejor la lluvia de estrellas:
Busca un lugar oscuro: Los mejores sitios para disfrutar de una lluvia de estrellas son aquellos lejos de las ciudades. Si puedes salir a una zona rural con baja contaminación lumínica, tendrás una experiencia inigualable.
Ponte cómodo: Encuentra una posición que te permita observar la mayor parte de la bóveda celeste (preferentemente acostado bocarriba para no forzar el cuello). Recuerda que no es necesario utilizar ningún instrumento óptico y la mejor forma de ver las Táuridas es a simple vista.
Lea: ORGANISMO DE DDHH REITERA DENUNCIA POR ENCIERRO ILEGAL DEL OBISPO ÁLVAREZ
Permite que tus ojos se acostumbren a la oscuridad: Es probable que durante la primera media hora de observación, no logres ver demasiadas estrellas fugaces. De la misma forma que ocurre cuando entras a una habitación con la luz apagada y al principio no logras ver nada, los ojos necesitan adaptarse a la oscuridad para captar mayor luz. Evita mirar cualquier fuente de luz (incluso tu teléfono celular) y al poco tiempo, lograrás captar más detalles del cielo nocturno.