El Comando Nacional de Campaña confirmó la liberación de María Corina Machado tras un angustiante episodio ocurrido este jueves en Caracas, informó su partido político.
Según la denuncia inicial realizada a través de su cuenta oficial en X (@ConVzlaComando), la líder opositora fue interceptada violentamente al salir de una concentración en Chacao.
Durante el suceso, testigos reportaron que Machado fue derribada de la moto en la que se trasladaba y posteriormente retenida por la fuerza. Detonaciones de armas de fuego fueron escuchadas en el lugar.
El incidente generó alarma entre los seguidores de Machado y la comunidad internacional. En un mensaje previo, el Comando Nacional de Campaña describió: “Hoy, 9 de enero, saliendo de la concentración en Chacao, Caracas, María Corina Machado fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba. En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza”.
Horas más tarde, la organización confirmó que Machado fue liberada y agradeció a los ciudadanos y líderes internacionales que exigieron su inmediata libertad. Este episodio ocurre en un contexto político tenso, marcado por las movilizaciones opositoras contra la investidura de Nicolás Maduro, prevista para este 10 de enero.
María Corina Machado sale a protestar en Venezuela
Machado, quien reapareció públicamente tras meses en la clandestinidad, lideró este martes una masiva concentración en Caracas, capital de Venezuela. En su discurso, llamó a los venezolanos a mantenerse firmes en las calles para exigir que se reconozca a Edmundo González como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio.
Desde República Dominicana, donde culmina su gira internacional, González también exigió la liberación de Machado. “Como presidente electo, exijo la liberación inmediata de María Corina Machado. A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”, escribió en X, subrayando la gravedad del suceso.
Detención de María Corina Machado genera repudio internacional
La detención de María Corina Machado desató una ola de condena internacional. Líderes políticos y organizaciones de derechos humanos alzaron sus voces para exigir su libertad y garantizar su seguridad.
Desde Panamá, el presidente José Raúl Mulino responsabilizó al régimen venezolano por su integridad.
Por su parte, la expresidenta costarricense Laura Chinchilla expresó: “El cobarde dictador Nicolás Maduro y sus secuaces no soportaron tanta valentía, inspiración y dignidad”.