El cólera está aumentando globalmente, con rebrotes registrados en 26 países en los primeros nueve meses de este año, informó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En comparación, menos de 20 países reportaron brotes de cólera anualmente desde 2017 a 2021. Según la OMS, los nuevos brotes son mayores y más mortales. Aunque la pobreza y los conflictos inciden particularmente en las infecciones de cólera, el cambio climático es un nuevo factor.
Para Philippe Barboza, director del equipo para el Cólera y las Enfermedades Diarreicas Epidémicas, el cambio climático suma un nuevo nivel de complejidad y crea las condiciones para la explosión de brotes de cólera.
Te puede interesar: El huracán ‘IAN’ golpea este viernes Carolina del sur tras su arrasador paso por Florida
“Esto es lo que hemos visto en el sur de África con la sucesión de ciclones que azotaron partes de la costa oriental del continente”, explicó Barboza en rueda de prensa. “La sequía en África está impulsando movimientos de población, reduciendo el acceso al agua … por lo tanto, es un factor”.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda provocada por agua contaminada. Puede causar la muerte en horas si no se atiende a tiempo. Los brotes de cólera pueden prevenirse con el acceso al agua limpia, sanidad e higiene, y mejorando la vigilancia y el acceso a los servicios de salud.
“Eso es lo que necesitan los países, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Aunque muchos de los países afectados por el cólera están activamente enfrascados en esos esfuerzos, muchos enfrentan múltiples crisis, como conflictos y pobreza, y por eso es tan importante la acción internacional”, dijo.
Tomado de VOA
[…] Lea: EEUU PODRÍA ENTRAR EN CIERRE DE GOBIERNO ESTA MEDIANOCHE […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea: EEUU SOLO PERMITIRÁ 125.000 REFUGIADOS PARA 2024 […]
[…] Lea Más: EEUU IMPONE RESTRICCIÓN DE VISA A 100 FUNCIONARIOS NICARAGÜENSES […]
[…] Lea más: ESTOS SON LOS DELEITABLES DESTINOS TURÍSTICOS DEL OCCIDENTE DE NICARAGUA […]