El presidente de la Universidad de Notre Dame, John Jenkins, se pronunció referente a la persecución del régimen Ortega-Murillo contra la Iglesia Católica, asegurando que mientras en el resto de países los desafíos de Derechos Humanos, libertad de enseñanza y religiosa han mejorado, en Nicaragua la dictadura Ortega-Murillo se esfuerza por “extinguir el catolicismo”.

El religioso, cree que por todo lo anterior, los Ortega-Murillo merecen una “condena global de forma más grande y a mayor escala que la actual”, ya que las atrocidades que operadores a su servicio han cometidos contra la feligresía y sus guías, nunca antes se habían visto.

“Su régimen debe de ser aislado, como un paria internacional por tratar de desaparecer las instituciones católicas las libertades de culto y la libertad de expresión, desde esta dura realidad, esta conversación no puede darse en otro momento”, refirió el sacerdote.

Ortega-Murillo “Pandilleros con motivos políticos”

No obstante, el Arzobispo Broglio, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos Timothy Brogolio, declaró que a pesar de todo el contexto hostil que la fe católica atraviesa en Nicaragua, donde los Ortega-Murillo han intentado aniquilar al catolicismo, la institución se encuentra dispuesta a un dialogo.

“A pesar de todo el dolor que la iglesia está sufriendo, del odio expresado en violentos ataques en contra de las parroquias y sacerdotes, la confiscación a sus propiedades y el exilio forzado, hasta la profanación del bendecido sacramento por pandilleros con motivos políticos, la iglesia está comprometida con un diálogo y con encontrar una vía hacia la reconciliación para el buen pueblo de Nicaragua”, dijo Brogolio.

El cura recordó que en febrero, había dicho que a pesar de este “momento oscuro”, la valentía esperanza, caridad y solidaridad, han sido “testigos” de la fortaleza y la “vitalidad” del pueblo de Nicaragua al igual que el de todos los católicos en el mundo que apoyan a los creyentes en el país.

“Me uno al santísimo padre, Papa Francisco, en su ruego a los responsables de esta situación, que solo a través del dialogo abierto y sincero, una coexistencia respetuosa y en paz, puede ser lograda”, recalcó el Arzobispo estadounidense.

Lea más: MONSEÑOR BÁEZ: “VIVAMOS ATENTOS PARA NO SER ENGAÑADOS POR LAS MENTIRAS DE LOS PODEROSOS”

Las declaraciones de ambos sacerdotes fueron realizadas durante un evento realizado por el Center for Strategic and International Studies (CSIS), en Washington, donde se abordó la persecución religiosa en Nicaragua y el contexto de censura contra la libertad de culto ortquestada por la familia Ortega-Murillo y su cupula.