Costa Rica actualmente vive un caos vial en San José debido a varias rutas cerradas tras el inicio de reparaciones y construcciones de carretera ante esto el presidente de país Rodrigo Chaves convocó una reunión de emergencia pues el tráfico que duraba de 10 a 15 minutos para llegar a algún lugar pasó a durar 1 o 2 horas.

Tras la reunión de emergencia que se convocó el Gobierno de Costa Rica anunció una serie de medidas que buscan aliviar el caos vial en varios sectores del Área Metropolitana.

Lea Más: MONSEÑOR BÁEZ: EN UN MUNDO DE MENTIRAS QUIEN DICE LA VERDAD ES PERSEGUIDO Y SILENCIADO

Entre las acciones a tomar por parte del gobierno está que el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, MOPT, en coordinación con la Municipalidad de San José, delegara 30 oficiales de tránsito en la zona, para tener permanentemente 10 policías por turno dirigiendo el tránsito, a partir del lunes 19 de febrero.

De igual manera el gobierno señala que el MOPT estará habilitará la medida de reversibilidad de carriles en Paseo Colón en un solo sentido de 6 a.m. a 9 a.m.

Horarios escalonados y teletrabajo otra medida del gobierno

Asimismo, desde el próximo lunes se iniciará con un horario escalonado para el ingreso a las labores de todos los empleados públicos, a excepción del Ministerio de Educación Pública. En los horarios 6:30 a.m., 7:30 a.m., 8:30 a.m. y 9:30 a.m.

De igual manera la empresa encargada del servicio del tren, INCOFER aumentará la capacidad de pasajeros en el servicio de tren de la Ruta Alajuela a la Estación del Atlántico en San José. A partir del próximo lunes 19 va a pasar de una capacidad de traslado de 3600 pasajeros a 7200 y a partir del lunes 26 de febrero la capacidad pasará de 7200 pasajeros a 10800 pasajeros. INCOFER anunciará los horarios en sus redes sociales.

Lea Además: ROSARIO MURILLO NOSTÁLGICA: «NUESTRA CAUSA SEGUIRÁ VIVIENDO»

La directriz de Teletrabajo entró en vigencia el día de hoy al ser publicada en el Diario Oficial La Gaceta.