Yolanda Isabel Rugama Angulo, de 24 años es la joven que pasó a formar parte de las estadísticas de mujeres asesinada en Nicaragua este primero de mayo.
La joven Rugama se encontraba en la casa donde habitaba con su pareja Engel Francisco Pérez Gonzales de 24 años, cuando este se apareció ebrio y después de una discusión, supuestamente decidiera atacarla a machetazos provocándole graves heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo, esto según el informe preliminar de la Policía nacional.
¿Dónde está el femicida?
Actualmente Engel Francisco Pérez González está siendo buscado por las autoridades policiales, como principal sospechoso ya que según vecinos, este huyó del sitio dejando a Rugama agonizante. Y fueron los pobladores quienes pidieron auxilio para socorrer a la joven, pero lamentablemente en el trayecto en la ambulancia hacia un centro asistencial, Rugama no resistió las múltiples heridas y falleció.
El hecho ocurrió a 4 kilómetros al oeste de la iglesia Santa Rita, en el sector de las Palmas, Paiwas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, hasta donde se trasladaron investigadores policiales para hacer peritajes y documentar el caso, desplegando además un operativo de búsqueda y captura del sospechoso.
El municipio de Paiwas, aunque perteneciente al Caribe Sur, es atendido por la unidad departamental de la Policía en Matagalpa que también atiende al municipio de Waslala, en la Costa Caribe Norte. Datos policiales de la de legación policial de Matagalpa indican que de los 15 municipios que atienden incluyendo Waslala y Paiwas, sean registrados 7 femicidios en lo que va del año.
Cifras escalofriantes en Nicaragua
En lo que va de este 2024, Nicaragua registra 27 femicidios, en tanto el año pasado este país centroamericano contabilizó de 52 casos, según el observatorio feminista Católicas por el Derecho a Decidir. En este país se contabilizó en el 2022 un total de 67 muertes violentas de mujeres, 72 fueron asesinadas en 2021 y una cantidad similar en 2020, según esta organización.
“De las fallecidas este año, tenemos tres que son adolescentes, son las que están en mayor riesgo, debemos acentuar las medidas de protección hacia esos rangos de edades”, expreso Martha Flores del observatorio católicas por el derecho a decidir.
Los departamentos con mayor número de femicidios en este trimestre del 2024 son Matagalpa y Managua, a diferencia de otros registros donde comúnmente ha repuntado la Costa Caribe con mayores casos.