El regreso a las Grandes Ligas del pitcher nicaragüense Erasmo Ramírez de los Tampa Bay, no pudo ser mejor y contra uno de los candidatos a ganar la serie mundial, los Yanquis de Nueva York, lanzando buenas pelotas desde el montículo este domingo, tolerando solo un hit y recetando tres ponches a los bateadores estrellas del equipo contrario.
El estelar derecho nacido en la ciudad de Rivas, se dio el taco de abanicar a Juan Soto, Aaron Judge y Anrhony Rizo, y aunque al final del partido los Yanquis de Nueva York se llevaron la victoria por 5-4, el pinolero salió ileso y sin decisión tras esa brillante actuación desde la lomita de los sustos.
Usó lanzamientos combinados
Y es que al parecer la experiencia pesó mucho en el rivense para salir a flote ante la fuerte batería de los mulos de Manhattan, que es uno de los equipos aspirante al título mundial. De modo que el nica tuvo esa habilidad de mesclar sus lanzamientos y alterar sus lanzamientos de velocidad, lo que provocó que los temibles teloteros deslucieran con el bate ante un picheo inteligente del derecho pinolero.
Antes de la buena actuación ante los Yanquis, el veloz tirador de la ciudad de los mangos, este año tuvo una pequeña estadía en el béisbol de las Ligas Menores, donde demostró jerarquía y que estaba preparado a subir al mejor béisbol del mundo con buenas actuaciones en la sucursal de Triple A con esta organización.
Buenos números antes de subir a Grandes Ligas
Su record en las menores de este año fue magistral porque luego de 5 apariciones con los Toros de Durham, dejó récord de 1 victoria, sin derrota en 8.1 inning de labor y 13 ponches. Su efectividad quedó en 2.1. También se destaca que solo permitió par de carreras en Triple A incluyendo un cuadrangular en su debut en 2024.
Te puede interesar: CARLOS RODRÍGUEZ EL PITCHER NICARAGÜENSE QUE LUCHA POR PISAR GRANDES LIGAS
En su estancia en las Ligas Menores, se le vio bien, con sus lanzamientos que fueron obedientes lo que al final le valió mucho para tener un gran desempeño. El pitcher rivense se encuentra en su tercera etapa en con esta novena en las Grandes Ligas y su temporada 13 en la MLB donde tiene 40-45 y 4.37.
Ahora si el pinolero sigue manejando sus lanzamientos con mucha inteligencia, podría ser de gran utilidad para Tampa Bay, puesto que ha demostrado que ha llegado en plan grande y ser un ejemplo de perseverancia y disciplina para volver a la gran carpa.