La relajación de las medidas de bioseguridad en las fiestas de fin de año frente a la pandemia del coronavirus de una gran parte de la población nicaragüense llevará a que en las próximas semanas inicien a incrementar los casos por la enfermedad, según el epidemiólogo Leonel Arguello.

La preocupación del galeno es la alta transmisibilidad de la variante Ómicron y la posibilidad de que esta ya circule en el territorio nacional.

Y aunque la nueva variante presenta síntomas leves, podría llevar a las personas con enfermedades crónicas a un estado de hospitalización.

En declaraciones para Radio Darío, Arguello, llamó a la ciudadanía nicaragüense a “no creer en la versión de que con la llegada de Ómicron se va a terminar la pandemia”.

La población no puede bajo ninguna circunstancia bajar la guardia, deben seguir aplicando las medidas sanitarias y continuar vacunándose contra la enfermedad”, sostuvo el médico.

El Observatorio Ciudadano COVID-19 registró un acumulado de 31.326 contagios sospechosos del coronavirus durante los dos años de pandemia.

El 61% de estos contagios, más de 19 200, ocurrieron durante 2021. Las muertes vinculadas al covid-19 suman 5970, de las cuales 3098 sucedieron el año pasado.