Un experto en temas económicos dijo desde el anonimato que es urgente que se aperturen de inmediato los acopios y beneficios de secado del café en Nicaragua, para que no se vea afectada la caficultura.
“De lo contrario mucho producto se va a perder, al no poderse exportado”, destacó.
Lea: EXIGEN FRENTE A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE COSTA RICA “JUSTICIA PARA CARMELITA”
Sostuvo que el café una vez cosechado y lavado tiene que ser llevado a secar a los beneficios que disponen de la tecnología adecuada. Si no se seca ágilmente, el producto se pudre, y se pierde.
A criterio del experto, existe el riesgo también que los caficultores no tengan a quien venderle el producto para que pueda ser exportado y se queden con grandes cantidades del grano o bien dañado.
El régimen sandinista está en la obligación de prestar todo el apoyo necesario para salir de esta situación, que perjudica a la industria cafetalera. Asimismo, a miles de miles de productores.
Nicaragua está en riesgo de incumplir compromisos internacionales de venta de café
Igualmente puede originar incumplimientos masivos de contratos de compradores internacionales y conllevar al país a perjudicar su seriedad que lo ha caracterizado con sus compromisos comerciales.
“Si hay incumplimientos, Nicaragua quedaría en la lista de alto riesgo para adquisición de café. Disminuyendo la cantidad de clientes internacionales.
Señaló que las otras exportadoras no tienen la capacidad para poder manejar toda la cosecha que podía atender Cisas Agro.
“Estamos en una situación de emergencia y existe la duda enorme que la dictadura tenga la capacidad de manejar la situación, y no se le salga de las manos” enfatizó.
Determinó que la dictadura ni siquiera ha podido manejar las aperturaciones de las universidades que ha confiscado, menos aún una operación tan grande como esta en el área de la caficultura. Con ramificaciones internacionales muy profundas y con aristas legales muy complejas.
Problema de la caficultura es complejo y con aristas internacionales
Estableció que en definitiva es un problema mayúsculo que requiere mucha atención y capacidad de ejecución del cual el gobierno carece.
Hay mucha preocupación de los productores y especialmente de los pequeños y medianos productores que tienen condiciones más difíciles de poder sacar sus cosechas, si no se les paga inmediatamente, carecerían de fondos para continuar el corte.
De la misma forma dijo que las implicancias son muchas. Hay que atender demasiados factores.
Veremos qué pasa. Ojalá los productores y la caficultura puedan salir de esta situación, aunque no se espera mucho del régimen.
Lea Además: TERRORÍFICO, EL DÍA QUE ANASTASIO SOMOZA DEBAYLE BOMBARDEO A LA POBLACIÓN
Cisas Agro exportaba el cincuenta por ciento de la cosecha de café de Nicaragua por lo cual la quiebra de esta comercializadora tiene un efecto dramático, grave en la caficultura nicaragüense.