Este año 2023, la dictadura de los Ortega- Murillo también prohibió las “Posadas Navideñas”, que incluyen procesiones de la efigie de la Virgen María con su esposo José.

“Las posadas por instrucciones de la dictadura se realizan dentro de los templos católicos. Reprimiendo la fe y tradiciones religiosas del pueblo católico”, sostuvieron fieles católicos.

Lea Además: 3 JÓVENES NICAS DE AGRICULTORES A CANTANTES CON GRABACIONES PROFESIONALES

“Del 16 al 24 se realizan   las Posadas Navideñas en todos los templos de Nicaragua”, sostienen vehementes católicos.

WhatsApp Image 2023 12 03 at 8.59.12 AM

Señalaron que las Posadas son una festividad antigua de la Iglesia para rendir tributos a la madre de Dios y rememorar el nacimiento del “Niño Dios”.

Establecieron que cada año en las diferentes parroquias del país, los vehementes llevan a cabo la actividad para recordar la peregrinación José y María, previo al nacimiento de Jesús.

Las posadas rememoran el peregrinaje de María antes del nacimiento de Jesucristo

Los devotos se organizaban en sus hogares para recibir los retratos de la virgen María y José acompañados por multitud niños que modulan villancicos a la madre de Dios.

Agregaron que puestos en las viviendas las iconografías son recibidas por los piadosos con rezos y fuegos pirotécnicos. Posterior al novenario entregaron golosinas y juguetes a la niñez.

Establecieron que los niños junto a los adultos, salían cantando estribillos hasta llegar a las viviendas previamente seleccionadas para recibir a la Virgen y al santo José.

WhatsApp Image 2023 12 03 at 8.53.35 AM

Las posadas salían de los templos católicos donde los fieles modulan villancicos usando instrumentos como maracas, panderetas y chichiles en decoro a la Sagrada Familia, principalmente al niño que está por nacer.

De acuerdo a los cronistas esta tradición comenzó durante los primeros años de conversión en México, donde los misioneros lograron sustituir una fiesta a otros dioses de los indígenas.

Pasadas nacieron en México y luego se extendieron a otros países

Los místicos misioneros para facilitar la conversión de los conquistados, realizaron el recorrido de San José y la Virgen María a su salida de Nazaret en camino a Belén y posteriormente, el nacimiento de Jesucristo, hijo de Dios.

“La tradición surgió en México y se extendió a otros países de América Latina”, según cronistas nicaragüenses.  

Dictadura quiere simular tranquilidad en Nicaragua

Por su parte el Instituto Nacional de Turismo (INTUR), promociona desde los medios oficiales las festividades de la Purísima, Navidad y fin de año, como festivales, ferias artesanales y novenarios y gritería, manoseando y manipulando la fe de los nicaragüenses.

Igualmente, opositores a la dictadura Ortega- Murillo dijeron que la dictadura quiere vender que en Nicaragua todo está normal, en medio de las agresiones a los sacerdotes, obispos y laicos y prohibiciones a las festividades de culto del pueblo.

WhatsApp Image 2023 12 03 at 8.53.19 AM

Indicaron que la dictadura orientó a las alcaldías sandinistas promover un sinnúmero de actividades en fechas de Purísima, navidad y año nuevo para simular que todo transcurre con normalidad en el país.

Lea: ESTAS SON LAS PERSONALIDADES CON OPIONES FAVORALES EN NICARAGUA

Mientras agentes policiales al servicio del régimen sandinista advirtieron a los sacerdotes de todas las parroquias de Nicaragua, que, de no cumplir con la disposición, serán enviados a las delegaciones policiales.