Según una nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo retiraron a su embajador en la República Argentina, por supuestas “declaraciones y expresiones” de los nuevos gobernantes.

“Ante la Instalación y Toma de Posesión de un nuevo Gobierno en la República Argentina, Inauguración que se realizará el próximo 10 de diciembre, y frente a reiteradas Declaraciones y expresiones de los nuevos Gobernantes, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua ha procediddo a retirar a su Embajador, Compañero Escritor y Comunicólogo Carlos Midence”, dice el escrito.

Según la nota de prensa del régimen Ortega-Murillo, la medida se hace efectiva de forma “inmediata”.

Lea más: JAVIER MILEI ROMPERÁ LAS RELACIONES ENTRE NICARAGUA Y ARGENTINA SI LLEGA AL PODER

Cabe destacar que el “Gobierno” nicaragüense, tampoco fue invitado a la toma de posesión del presidente argentino Javier Milei en ese país, quien durante su candidatura, mencionó que “no mantendría relaciones diplomáticas con comunistas”.

Lo anterior se refería a países como Cuba, Nicaragua, Venezuela, China, entre otros, lo que ha retumbado en los oídos de distintos actores políticos de la región como Lula Da Silva, actual presidente de Brasil.

Argentina sin pactos con “comunistas”

Milei, aseguró en entrevista al medio estadounidense Bloomberg realizada en noviembre pasado, que las relaciones diplomáticas entre Nicaragua, Cuba y Venezuela serán anuladas si este ganaba la presidencia argentina.

“Nosotros no realizamos pactos con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, aseguró el candidato argentino semanas antes de ganar las elecciones populares.

Así mismo, destacó que su gestión promovería la salida de Argentina del Mercosur por tratarse de un acuerdo aduanero para beneficiar a empresarios y sus prebendas.

“Yo creo que hay que eliminar al Mercosur porque es una unión aduanera defectuosa que perjudica a los argentinos de bien. En el fondo es un comercio administrado por Estados para favorecer a empresarios prebendarios”, añadió Milei.