Visiblemente molesto se vió al presidente de Panamá José Raul Mulino en una coferencia de prensa donde periodistas le preguntaron sobre la situación que se ha dado en la embajada Nicaragüense en el país canalero. El presidente expresó su “preocupación” debido a que esta embajada se ha convertido en un “foco de reuniones políticas”.

Los representantes de la dictadura de Daniel Ortega en Panamá brindaron asilo al expresidente y prófugo de la justicia panameña, Ricardo Martinelli, quien ha sido acusado y condenado por los delitos de corrupción y lavado de dinero durante su mandato.

Además de brindarle amparo para evitar la justicia a Martinelli, el gobierno de Nicaragua ha propiciado la sede de la embajada para la realización de reuniones y actividades con fines políticos, lo que va en contravención del derecho internacional.

El presidente Mulino confirmó que se efectuó una advertencia al embajador de Nicaragua a través de la cancillería, solicitada por el mismo como presidente, lo que implica un acto muy serio.

“Yo le pedí al canciller que hiciera eso…, para poner un poco de orden ahí, que cumplan con los convenios internacionales de asilo. Tan sencillo como eso. No transformemos ni esa ni ninguna embajada en un centro político ni de actividad político-partidista ni a favor ni en contra de nadie” expresó muy enfáticamente el presidente Mulino.

Así mismo, expresó que de continuar estas acciones dentro de la embajada, el gobierno panameño actuará.

“No hay derecho en Nicaragua”

En palabras del presidente Mulino se resumió lo que la gran mayoría de los nicaraguenses piensa y se vive en el país y con los dictadores: “Ahora, estamos ante un país que no tiene ni Dios ni Ley, en Nicaragua. Hay que entender también que no estamos trabajando con un país común y corriente respetuoso del derecho internacional, no respetan al internacional, el interno ni ningún derecho en Nicaragua”… “es un país bastante sui generis en materia de apelar la suplicación del derecho. Eso no existe allí. No hay derecho en Nicaragua”.

Esta anarquía en cuanto al derecho, el respeto a las leyes internas y tambien a las internacionales, es un hecho de conocimiento internacional, pues no solo el actual presidente panameño ha hecho alusión a ello, semanas atrás el expresidente Mujica comentaba en una entrevista a Infobae que la situación de Nicaragua no tiene gollete (sentido), refiriendose a la forma en que la dictadura Ortega Murillo lleva al país y su autoritarismo.

Martinelli está asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el pasado 7 de febrero y desde ese momento la embajada ha ocupado los fondos de los impuestos del pueblo nicaragüense para proteger y proporcionarle las condiciones necesarias para que el prófugo de la justicia panameña pueda vivir en la impunidad y darse los lujos que desee.