Si en Masaya hay un coloso que envuelve una de las historias más tenebrosas del país, ese es El Coyotepe, ubicado sobre el kilómetro 29 de la carretera a Masaya, misma que recientemente fue confiscada a los boys Scout de Nicaragua, por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Fue construido durante la administración presidencial de José Santos Zelaya en 1893, con un diseño arquitectónico entre lo barroco y lo medieval que consta de cuatro torres y un muro. Como una especie de fortín militar, utilizado durante la guerra de los liberales y conservadores de esa época. Su nombre sugiere por estar ubicado en el cerro Los Coyotes, llamado de esa forma porque en una época había cantidades de madrigueras de coyotes.

A este construcción se le añadió los niveles de las cárceles y un edifico al centro, siendo terminado en 1942, que en ese tiempo se convirtió en un cuartel militar de la guardia de Somoza, donde encarcelaban y torturaban a los opositores que eran convertidos en presos políticos.

Esta edificación cuenta con dos niveles donde se construyeron las temibles y oscuras celdas para torturar a los presos, colgándolos de las paredes con grilletes, choques eléctricos, arrancándoles las uñas y manteniéndoles encerrados en celdas oscuras por varios días.

Posterior durante el mandato del presidente René Shikc, en 1966, esta fortaleza les fue donada a los boys scout de Nicaragua, para la formación de los buenos valores en jóvenes, sin embargo al poco tiempo que falleció este mandatario, y asciende poder la dinastía Somoza, el lugar fue arrebatado nuevamente para seguir siendo ocupado como cuartel de la Guardia Nacional.

SANDINISTAS LAS USARON TAMBIEN PARA FINES POLÍTICOS

Tras la llegada al poder de los sandinistas, también fue usado para encerrar a presos políticos, incluso cuenta la historia que los ex oficiales de la guardia somocista, David Tejada y René Tejada, fueron encerrados en esas celdas y una noche fueron sacados para lanzarlos en el volcán Masaya. Este lugar sirvió de cárcel en la primera revolución sandinista hasta 1982, y en 1990, el gobierno de doña Violeta Barrios de Chamorro se la regresó a los Scout.

“Se cree que cuando este lugar estuvo desolado, algunas personas llegaban para practicar ritos satánicos, incluso en algunas paredes hay escrituras haciendo apología al maligno, algunos vecinos escuchaban gritos o quejidos, provenientes de esa zona de El Coyotepe”, comentó un conocedor de la historia, que prefirió el anonimato.

ACTIVIDAD PARANORMAL

Menciona que en el interior de esta fortaleza, los pasillos y celdas son completamente oscuras, a tal punto que en ciertos momentos se puede perder la noción del tiempo al salir a la zona exterior donde está la vegetación. “Se ha hablado mucho que en horas de la noche y en las primeras horas de la madrugada, se manifiesta actividad paranormal en el interior, vos sabes, por todo las muertes y torturas que hubo durante los gobiernos de turno”, agregó el poblador.

A mediados de febrero de este año, la dictadura sandinista volvió a confiscar este lugar, además ilegalizó la Asociación de Scout de Nicaragua, esto dio marcha a que la Alcaldía orteguista de Masaya se tomara la fortaleza de El Coyotepe, junto al campo escuela y el resto que consta de 55 manzanas de terreno que tiene esta reserva.