Luego que se informara que las fuentes de agua de los cantones de Moravia, Goicoechea, Tibás, San José y Montes de Oca en San José Costa Rica están contaminadas con hidrocarburos, el Ministerio de Salud del país centroamericano recomendó a los ciudadanos tomar medidas para evitar afectaciones.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud, doctora Mary Munive Angermüller, informó que más de de 100 mil personas fueron afectadas por contaminación con hidrocarburo en la red de agua potable.
Otras noticias: ¿QUÉ PASA EN TICUANTEPE? TIENE EL MANTO ACUÍFERO MÁS GRANDE DEL PAÍS, PERO SUS HABITANTES SUFREN SED
Aseveró, además, que se continúa recomendando a la población no consumir el agua, evitar el contacto con la piel, así como no darle a las mascotas, y que si los habitantes presentan irritación de garganta y de la piel o problemas estomacales asistir al puesto de salud más cercano.
Asimismo, la galena refirió que las medidas permanecen en los sectores antes mencionados hasta no conocer con exactitud la sustancia presente en el agua.
Por su parte, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA) aseguró que se realizó un primer lavado «profundo a los tanques de almacenamiento, plantas potabilizadoras y tuberías».
Otras noticias: ESTA ES LA FECHA EN QUE LA CATEGORÍA ESPECIAL TEMPORAL EN COSTA RICA FINALIZARÁ
«Tras los resultados obtenidos, se procedió a realizar un segundo lavando en el acueducto, con el objetivo de eliminar cualquier residuo de la sustancia detectada en los análisis del laboratorio», agregó el AYA.
A la vez afirmó que este viernes se está disponiendo 16 camiones cisterna para abastecer de agua potable a las comunidades afectadas.
«Estamos a la espera de los resultados de los nuevos análisis de laboratorio para descartar que la contaminación persista», subrayó la empresa de acueductos.
Pobladores de los sectores de Moravia y Calle Blancos indicaron a Darío Medios Internacional que hasta el momento están siguiendo las recomendaciones brindadas por las autoridades de salud.