Congresistas estadounidenses presentaron recientemente una ley que busca sancionar económicamente a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en Nicaragua, debido al recrudecimiento de los ataques en contra de la iglesia católica.
El proyecto de ley reautoriza las sanciones impuestas por la Ley “Nicaragua Investment Conditionality (NICA Act)” de 2018 y la Ley “Reinforcing Nicaragua’s Adherence to Conditions for Electoral Reform (RENACER Act)” de 2021, de la congresista Salazar, a la luz de la cruel persecución del régimen de Ortega a la Iglesia Católica en Nicaragua.
Lea Más: «COSTA RICA PRETENDE INVISIBILIZAR ATAQUE DE ORTEGA CONTRA OPOSITORES», ASEGURA GRUPO DE EXILIADOS
La cual fue presentada por la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, la congresista María Elvira Salazar (R-FL), y el presidente del Subcomité de Derechos Humanos, el representante Chris Smith (R-NJ), presentaron la Ley de Restauración de la Soberanía y los Derechos Humanos en Nicaragua.
“Estados Unidos debe dar un paso adelante y actuar rápidamente para implementar todas las herramientas a nuestra disposición para poner fin a los horribles abusos de Ortega contra personas inocentes de fe y presos políticos en Nicaragua”, dijo el representante Chris Smith,
Por su parte la congresista Salazar señaló que “el régimen satánico de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha robado toda la humanidad en Nicaragua. Han cometido violaciones diarias de los derechos humanos, han forzado a miles de nicaragüenses a exiliarse y han reprimido a cualquiera que se les oponga”.
Ley de congresistas para sancionar a Ortega por persecución religiosa
“Nuestro proyecto de ley de sanciones impondrá sanciones económicas sólidas y específicas para combatir la continua y creciente persecución del régimen de Ortega-Murillo contra la Iglesia Católica y la libertad religiosa, así como su opresión de los presos políticos”, dijo Smith, quien también fue autor de la Ley de Libertad Religiosa Internacional Frank R. Wolf en 2016.
Entre sus disposiciones, la Ley de Restauración de la Soberanía y los Derechos Humanos en Nicaragua de 2024:
· Imponer fuertes sanciones económicas contra el régimen de Ortega-Murillo en respuesta a su represión contra la Iglesia católica y los presos políticos en Nicaragua;
· Endurecer las sanciones a sectores de la economía nicaragüense que generan ingresos para la familia Ortega;
· Revisar la participación de Nicaragua en el Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, conocido como CAFTA-DR;
· Prohibir nuevas inversiones de Estados Unidos en Nicaragua.
Lea Más: CHINA INTERESADO EN TREN INTEROCEÁNICO DE HONDURAS, ORTEGA SIGUE EN LA DULCE ESPERA DEL CANAL
· Exigir a la Administración Biden que implemente una estrategia diplomática coordinada para restringir las inversiones y préstamos que beneficien al Gobierno de Nicaragua; y Renovar y fortalecer la Ley de Derechos Humanos y Anticorrupción de Nicaragua de 2018 y la Ley de Fortalecimiento de la Adhesión de Nicaragua a las Condiciones para la Reforma Electoral (RENACER) de 2021.