Según un estudio presentado por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más (CDHNN+), de 3552 organismos sin fines de lucros aniquilados por la dictadura familiar de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el 9.3% corresponden a organizaciones religiosas, de este porcentaje, 256 son evangélicas, 43 son católicas y 43 más, de otras confesiones.

Lo anterior, se traduce en que, de las 3552, unas 342 Organismos No Gubernamentales (ONG) pertenecían a denominaciones religiosas, las cuales han sido clausuradas por orden del ejecutivo.

Ante la situación, el CDHNN+ determinó que este cierre de ONG responde a “un ataque frontal contra la iglesia católica” teniendo en cuenta que dentro de esta situación de carácter represivo se mantiene como objetivo, destruir todo tipo de simbología de la Fe, así como el control absoluto de festividades tradicionales que desde tiempos remotos se celebran de mano con el catolicismo.

“Tales han sido los ataques contra la Iglesia católica, su jerarquía, instituciones y feligresía que el Colectivo en mayo 2023 produjo una actualización sobre la situación de este derecho”, señalan los defensores de los derechos humanos.

migob
De 3552 ONG aniquiladas por el Orteguismo desde 2018, una 342 pertenecían a denominaciones religiosas, contabilizando 256 evangélicas, 43 católicas y 43 más de otras confesiones. FOTO/CORTESÍA

Afán de control religioso “no es nuevo”

No obstante, el reporte también saca a flote que el interés del Ministerio de Gobernación (MiGob), en cerrar organismos de confesión evangélica, se debe a que muchas denominaciones que testifican el protestantismo, no se sometieron a la voluntad de “El Carmen”.

“Las iglesias evangélicas tampoco han escapado de la persecución y es que la mayoría (256) de las organizaciones religiosas canceladas son de esta confesión religiosa. Esto pudiera explicarse por el hecho que esta religión está compuesta de diferentes denominaciones y carecen de estructura vertical como la Iglesia Católica; de ahí que el afán del régimen Ortega Murillo por controlar este popular sector religioso no es nuevo”, detalla el CDHNN+.

Por otro lado, el organismo nicaragüense de derechos humanos radicado en San José, Costa Rica, recordó que la infiltración de operadores sandinistas dentro de las religiones del país no es algo nuevo. Por ejemplo; en el 2016, la dictadura promovió “un esquema controlado de administración, cooperación y gestión de visitas de personas religiosas procedentes del exterior”.

“El acto público de la firma de dicho acuerdo estuvo presidido por los reconocidos agentes represores Fidel Moreno y el entonces Vice Canciller Denis Moncada, lo que demuestra el alto nivel e interés de controlar y vigilar este sector religioso”, devela el estudio.

Lea más: SANDINISMO CONSTRUYE UNA IGLESIA “A SU MEDIDA” REVELA INFORME DE DERECHOS HUMANOS

Evangélicos sometidos a un modelo de “premios y castigos”

Por último, la investigación nombrada “Cierre del espacio cívico: Criminalización del ejercicio de ciudadanía” resalta que entre el año 2007 y 2023 el régimen afirmó “haber entregado más de 650 títulos de propiedad a iglesias evangélicas”, una estrategia que según ellos fue ejecutada por la Procuraduría General de la República (PGR).

“En este esquema de premios y castigos, la Asociación misión Cristiana Verbo perteneciente a una de las iglesias evangélicas más populares del país fue cancelada. Además, el régimen ordenó la confiscación de los bienes: 27 propiedades y otros proyectos humanitarios”, se lee en el documento.

Esta última investigación se presentó en conferencia de prensa el pasado jueves siete de diciembre, en la sede del CDHNN+ ubicada en San José, Costa Rica.

“Nadie está a salvo”

Durante la presentación del informe “Ataques a la Libertad Religiosa con Énfasis en las Agresiones a la Comunidad Católica de Nicaragua”, presentado el cinco de diciembre pasado por el mismo organismo de derechos humanos, se señaló que “nadie está a salvo” con el régimen de los Ortega-Murillo.

Con estas palabras los defensores de derechos humanos se refirieron a que la Iglesia Evangélica se encuentra en un modelo de “premios y castigos”, dinámica que según los juristas, consiste en que si estas “se dejan someter” a la voluntad de “El Carmen”, no sufren ninguna consecuencia, pero si, al contrario, existe algún error, pueden pagar “consecuencias”.

“Nadie está a salvo frente a un régimen con tales características, nadie puede estar a salvo, ni sus bases ni sus estructuras, ni la Iglesia Evangélica, ni la Iglesia Católica, es decir, es un régimen que tiene como única arma la represión y lo que ya ustedes saben, el destierro, la muerte, cárcel”, determinó por su parte Juan Carlos Arce, también miembro del gremio defensor de derechos humanos.

Por último, Arce instó a realizar las denuncias ante las agresiones de la dictadura por medio de los canales seguros del Grupo de Expertos para Nicaragua de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su página oficial, además de las páginas del mismo CDHNN+.

Hay que hacerlas, pero hay que utilizar esos canales seguros, hay que hacer denuncia en este momento confidencial incluso el grupo de expertos tiene un canal que es absolutamente confidencial, el grupo de expertos creado para Nicaragua, el cual tiene dentro de su mandato. Culminó el defensor.