Un nicaragüense identificado como José Samuel Cruz Rivas de 65 años, se encuentra desaparecido luego de que un cocodrilo lo atacará este martes 20 de febrero en el Río Terraba, en Osa, Costa Rica.
La mañana de este miércoles las autoridades continuaron la búsqueda del cuerpo ya que inició desde ayer, pero que fue suspendida a eso de las 5 de la tarde.
Lea: ESTOS SON LOS DOS OPOSITORES EXTRADITADOS DE COSTA RICA, A PETICIÓN DEL RÉGIMEN DE DANIEL ORTEGAa Más:
De acuerdo con la información obtenida los hechos se registraron a eso de las 8:00 de la mañana de este martes 20, cuando se presentó una emergencia por ataque de un cocodrilo dentro del Humedal Nacional Terraba, Sierpe, por lo que da aviso a través del sistema 911 a Cruz Roja Costarricense, Fuerza Pública, Bomberos de Costa Rica y funcionarios del SINAC del Humedal.
El ataque se dio específicamente en Rancho Quemado de Ciudad Cortés, donde un adulto mayor ingresó al río Terraba a recoger agua y un cocodrilo y se puede observar como posteriormente se observa al animal arrastrar el cuerpo por las aguas del río, alrededor del mediodía se observa al cocodrilo sumergir el cuerpo.
Familiares del atacado por cocodrilo se encuentra triste
Ludin Cruz Cortés, hijo de Samuel, dijo a medio costarricense que su papá “estuvo recogiendo agüita en la orilla del río para regar unas matitas y en ese momento fue que el animal lo atacó. Es bastante doloroso para nosotros como hijos, familia y estamos haciendo todo lo posible para que aparezca el cuerpo”.
Asimismo, el hijo del desaparecido señala que anteriormente ya han pasado situaciones similares en esta zona, y que nadie se espera que este tipo de sucesos ocurran. Subraya que se les debe de tener respeto a los cocodrilos.
Lea Más: MARIELA CERROS DESLUMBRA EN LA CONCENTRACIÓN DE MISS MUNDO
El biólogo Iván Sandoval, especialista de la Universidad Nacional (UNA), explicó que “hay que revisar si el mecanismo del ataque pudo haber sido una hembra defendiendo su nido, hay que ver también el sitio en el que se dio este ataque, bien pudo también ser un macho. Para que un animal ataque a un par de personas debería de ser un animal relativamente grande, probablemente superando los tres o cuatro metros, desde este punto de vista es importante recordar que no se debe de ingresar a zonas de distribución de cocodrilos, principalmente ríos, esteros, lagunas”.