La activista y defensora de derechos humanos nicaragüense Bianca Jagger y periodistas criticaron el recién ataque que el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, hiciera contra medios de comunicación, afirmando que «publican noticias falsas».
«Su eminencia Cardenal Brenes, ¿podría aclarar cuáles son las fake News de los periodistas?, cuestionó Jagger, a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Noticia relacionada: CARDENAL BRENES ATACA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN: «PROMUEVEN FALSAS NOTICIAS PARA CREAR CAOS ENTRE LAS FAMILIAS»
A la vez le preguntó si podría Brenes confirmar si en Nicaragua el régimen Ortega-Murillo «no ha lanzado una implacable guerra contra la Iglesia Católica, y si la institución no está en peligro».
Y es que el domingo, 20 de enero, durante su homilía desde la catedral Metropolitana, el jerarca católico afirmó que «a veces nosotros escuchamos la radio, vemos las redes sociales y salen noticias que nos ponen desperados y nos quitan la paz; luego nos damos cuenta que son noticias falsas».
Agregó, sin mencionar específicamente a ningún medio independiente, que si bien es cierto que «los medios de comunicación sirven para informar y nos ayudan muchísimo, pero desgraciadamente hay otros (…) que tratan de inventar cuentos sin ningún fundamento».
Cardenal Brenes: EN MEDIO DE SECUESTROS A RELIGIOSOS, CARDENAL BRENES DA «GRACIAS A DIOS» POR LA ORDENACIÓN DE NUEVE SACERDOTES
Sin dirigirse específicamente a algún medio de comunicación, Brenes arremetió una vez más y dijo que «la mejor noticia que podemos encontrar es la palabra de Dios y no escuchar a algunos medios que promueven esas falsas noticias para alborotar, distorsionar y para crear caos entre las familias».
Otro en cuestionar al arzobispo de Managua fue el cronista deportivo y exreo político Miguel Mendoza. «A ver si entiendo, el régimen destierra a 19 sacerdotes y mantiene guerra abierta contra la Iglesia católica, y Polito Brenes aparece atacando a los medios de comunicación», expresó.
«(…) Nunca he pedido al cardenal que se pronuncie en contra de la dictadura —de Daniel Ortega— porque sé que eso significaría la cárcel, pero es inadmisible que lleva meses atacando al periodismo como disco rayado», subrayó.
Mendoza también señaló que cuando el cardenal Brenes acusa al periodismo de fake News, «que aclare Polito si es a los medios de propaganda del régimen a los que se refiere, porque ellos sí han inventado bajezas contra su eminencia».
Emiliano Chamorro: ¿Para el cardenal Brenes ¿es noticia falsa el destierro de sus hermanos sacerdotes?»
Por su parte, el periodista Emiliano Chamorro cuestionó que si para Brenes «¿es noticia falsa el destierro de sus hermanos sacerdotes y obispos?».
Noticia relacionada: MÁS DE 170 RELIGIOSOS DESTERRADOS POR LA DICTADURA ENTRE ELLOS 6 SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE LEÓN
«¿Es noticia falsa el secuestro y expulsión de sacerdotes y misiones extranjeras? ¿Es noticia falsa —la noticia— de que el régimen les tenga las cuentas bancarias congeladas?», «reprochó el periodista.
Asimismo, le preguntó al cardenal Brenes si es falsa la noticia de que el dictador Ortega haya ordenado la expulsión del nuncio apostólico y que haya cancelado personalidad jurídica a Cáritas de Nicaragua, universidades y medios de comunicación católicos.
Lo que el cardenal Brenes ha olvidado
Desde el 2018, luego del intento de diálogo con la oposición y donde la Iglesia católica de Nicaragua sirvió como mediadora, la administración orteguista ha mantenido un asedio y ataque contra la alta jerarquía.
En 2022, la justicia nicaragüense inició a encarcelar a sacerdotes, obispos, seminaristas y laicos; además le confiscado bienes e instituciones.
Otro de los atropellos que ha cometido Ortega contra la institución religiosa, y que Brenes olvidó, es el destierro de decenas de sacerdotes, incluyendo a monseñor Rolando Álvarez, encarcelado y condenado por supuesta conspiración a la patria.
La alta jerarquía de la Iglesia católica de Nicaragua ha sido cuestionada por su silencio contra la ola represiva por parte del régimen Ortega-Murillo.