Hace seis años, una bala atravesó la cabeza del periodista costeño Ángel Gahona, mientras daba cobertura a la represión de la dictadura Ortega- Murillo contra la población de la Costa Caribe, como parte de la crisis política que se estaba viviendo en Nicaragua. Sin embargo, al pasar el tiempo, este crimen continua impune, mientras el Estado no se hace responsable de esta y más de 300 civiles asesinados en las protestas iniciadas en abril de 2018.

En los momentos en que Gahona transmitía los eventos violentos de la batalla campal entre los manifestantes y policías en este país centroamericano ya se registraban,al menos 20 muertos, según organismos de derechos humanos que habían documentado en todo el territorio nacional.

gahona 2
Su esposa sigue esperando justicia

Se despidió de su esposa

La noche del 21 de abril de 2018, el periodista costeño, se había comunicado con su esposa, la también periodista Migueliuth Sandoval, para comentarle que sólo haría una transmisión por Facebook de su medio El Meridiano, y que pronto regresaría, sin pensar que serían las últimas palabras para ella.

La transmisión en esa ocasión, desde el celular de Gahona, se muestra en los primeros minutos de la filmación que dura casi 5 minutos una calle oscura con varias personas movilizándose.

A la misma vez, su voz dice: “Los jóvenes están tirando piedras contra el edifico de la alcaldía municipal”, dice. Minutos después se acerca a un cajero automático y cuenta que su puerta de vidrio quedó destruida.

Al momento de hacer esa descripción, se escucha un disparo, la imagen se interrumpe y se oscurece totalmente, enseguida y se escuchan los gritos desesperados colegas que lo acompañaban en esa cobertura.

La persona que grabó a Gahona lo muestra de espaldas mientras hace el Facebook Live. Vestía una camisa azul y jeans. Cae de bruces y en el piso se da vuelta mientras su rostro está ensangrentado, y los gritos de sus colegas no cesaban.

gahona 3
Su familia aún clama justicia

Sin justicia

Tras esta muerte vino el calvario de su familia y su esposa, quienes se exiliaron de Nicaragua, por el asedio gubernamental, por solo el hecho de culpar a la dictadura Ortega-Murillo. Pese a los innumerables esfuerzos de su familia y el gremio periodístico de Nicaragua, aún este asesinato sigue en total impunidad.

La asociación de Periodistas y Comunicadores Independiente de Nicaragua, a través de una nota de prensa recordó el asesinato de Gahona, considerando que este hecho sangriento fue un duro golpe para la libertad de prensa en Nicaragua y que hasta la fecha no ha habido justicia para este periodista ni para su familia.

“Instamos a la comunidad internacional a llevar una investigación imparcial y expedita para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables, pues esto le compete al Estado de Nicaragua donde no hay leyes ni respeto a los derechos humanos. Como el caso de Ángel hay más de 355 personas asesinadas y sus familias también merecen justicia”, indica la nota de prensa.